Las dificultades que tienen los adolescentes o adultos con TEA para interactuar socialmente. Los problemas de comunicación y esa rigidez que caracteriza su peculiar forma de pensar o comportarse, el desconocimiento de muchas normas sociales y la falta de lectura del lenguaje corporal o facial-emocional de la persona que tienen enfrente, contribuye a que sea mucho más complicado para las personas con TEA de alto funcionamiento, Síndrome de Asperger etc. iniciar una relación de amistad o de pareja con el sexo opuesto.
Sin embargo, que no adquieran ciertas habilidades de forma intuitiva, no significa que no puedan aprenderlas. Como en todos los temas sociales, además de información, precisarán de mucho trabajo de teatralización o Role Playing con el que practicar o ejercitarse en algo tan complicado para ellos como es la interacción social.
Con este cuaderno vamos a aportarles una de esas dos importantes bases, la información, que en este cuaderno incluye temas de los que pueden hablar en cada momento de su cita, estrategias sobre la interacción adecuada, frases alternativas, cómo hacer el primer contacto, la intensidad emocional adecuada de expresión social, pistas sobre los gestos que puede hacer su interlocutora y muchas otras cosas que necesitan conocer al respecto.
Este tercer cuaderno de la colección EducaTEA “Tener una cita” les ayudará a reducir fracasos en esos primeros escarceos con el sexo contrario, recordándoles que lo más significativo que ha de surgir en una pareja, es la química, y ha de ser por las dos partes para que todo fluya y se propicie un acercamiento agradable y aceptable para ambos, dentro del complejo marco en el que van a interactuar.
Cualquier trabajo que realicemos para personas con TEA de nivel I y II puede ser adecuado para el resto de personas, ya que en esos trabajos suele haber definiciones personales y sociales, estructuradas, sintetizadas y visuales, lo que no solo beneficiará a personas con dificultades TEA, también a cualquier persona, con dificultades o sin ellas.